°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Museo Dalí ofrece recorridos virtuales por cuarentena

Imagen
La Fundación Gala-Salvador Dalí ofrece un recorrido virtual por la obra del artista. @MuseuDali
08 de abril de 2020 22:07

Ciudad de México. La Fundación Gala-Salvador Dalí ofrece al público la posibilidad de adentrarse en cuadros y esculturas a través de las cuales podrán conocer la obra del artista español. Además, se encuentra disponible una vista virtual del Teatro-Museo Dalí.

La Fundación cuenta con dos compilados que ha titulado “Catálogo razonado”, uno que reúne pinturas y otro que concentra esculturas y obras tridimensionales. El primero de ellos es un proyecto que se ha desarrollado desde 2004.

De acuerdo con el sitio oficial, “el Catálogo Razonado de Pinturas de Salvador Dalí es una publicación digital de catalogación y atribución que reúne, de manera científica y definitiva, las obras que pertenecen a la producción pictórica de Dalí comprendida entre los años 1910 y 1983”.

Respecto al Catálogo Razonado de Escultura y Obra tridimensional de Salvador Dalí, los trabajos que se encuentran en él pretenden “dar a conocer la singularidad y relevancia de esta vertiente de su producción”.

En este último apartado se puede encontrar una serie de explicaciones que van desde la cronología de las obras escultóricas del creador, hasta un glosario que retoma términos de diferentes diccionarios y tesauros para entender mejor la obra de Dalí (España 1904-1989).

Ambos proyectos son modificados continuamente con los datos que especialistas, estudiosos y colaboradores han aportado. Por otro lado, la visita virtual ofrece vistas de 360 grados que permiten conocer el recinto dedicado a la obra del pintor.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio