°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toman medidas para garantizar justicia para las mujeres pese a contingencia

Imagen
Durante una protesta de mujeres en la plancha del Zócalo capitalino, colocando cruces y zapatos rojos, contra los feminicidios y la violencia de género, en marzo pasado. Foto Alfredo Domínguez
07 de abril de 2020 13:07

La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), que agrupa a magistrados locales y federales de todo el país, afirmó que tomaron medidas para resolver a la brevedad los casos relacionados con violencia doméstica y de género que se presenten ante tribunales durante esta época de contingencia sanitaria por el Covid-19.

La organización señaló que, aunque esta situación ha obligado a suspender actividades en la mayoría de juzgados y tribunales, los 32 órganos de justicia locales desplegaron guardias para atender cualquier denuncia relacionada con los derechos garantizados en las leyes por una vida libre de violencia y acceso de justicia para las mujeres.

Se puntualizó que se incluye a los juicios civiles y familiares sobre: actos prejudiciales relativos a la separación de cónyuges, separación cautelar de personas, depósito de menores, órdenes de protección, juicios de alimentos; así como la consignación y entrega de billetes de depósito.

La Conatrib afirmó que los poderes judiciales de todas las entidades han tomado ya medidas para que el paro de juzgados y tribunales no afecte negativamente los intereses jurídicos de las mujeres que actualmente tienen un litigio pendiente.

Señaló que estas medidas pueden ser consultadas en detalle en su sitio web: www.conatrib.org.mx

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.
Anuncio