°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cifra de muertos por coronavirus vuelve a repuntar en España

07 de abril de 2020 10:15

Madrid. La guerra de la pandemia del Covid-19 se está fraguando sobre todo en los hospitales. En concreto en las zonas donde internan a los enfermos críticos, graves o muy graves, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Según los últimos datos oficiales del ministerio de Sanidad, actualmente siete mil 69 personas se encuentran luchando contra el virus, la mayoría sedados y conectados a un aparato de respiración artificial.

En una nueva jornada dura, dolorosa por la derrama de sufrimiento y muerte, en España volvió a repuntar la cifra de fallecidos, que sólo en un día fue de 743, con lo que desde el inició de la crisis sanitaria ya suman 13 mil 798 víctimas mortales por la pandemia. Siempre según los datos oficiales, que están siendo objeto de estudio y hasta de investigación judicial por supuestas manipulaciones para maquillar una realidad que podría ser incluso peor.

7 de abril de 2020. Alrededor del mundo, personas con distintas lenguas y orígenes transmiten frases que contribuyen a dar un sentido de solidaridad y esperanza ante la situación internacional que se vive por el Covid-19. Con agradecimientos al personal médico y palabras de ánimo a sus conciudadanos, así como recomendaciones de prevención de contagio, algunas ciudades se iluminan e intentan tomar fuerza a través de esos mensajes.

 

Una de las situaciones que más preocupa a las autoridades españolas es el colapso de los hospitales, pero sobre todo de las UCI, que son cubículos equipados para la atención personalizada de enfermos al borde de la muerte o en estado crítico. Por eso cada mañana, los responsables de gestionar la crisis, una de las cuestiones que más resaltan es el número de ingresados en esas áreas, que actualmente son siete mil 69, repartidos de forma desigual en las 17 comunidades autónomas. En donde se registra el mayor número de enfermos en esta situación es Cataluña, con dos mil 391, seguida de Madrid, con mil 494 y en tercera posición, aunque muy lejos, Andalucía, con 499. La buena noticia es que cada día se da el alta médico a muchos enfermos con el virus, sólo en las últimas 24 horas la recibieron dos mil 771, con lo que desde el inició de la crisis ya se han curado 43 mil 208 personas.

El ministro de Sanidad, el socialista Salvador Illa, informó que por fin habían recibido y estaban en disposición de distribuir por todo el país hasta 33 millones de mascarillas, un elemento básico de protección tanto del personal sanitario como del conjunto de la ciudadanía que se había agotado desde hace más de dos semanas. De hecho, los diversos Colegios de Médicos y agrupaciones de profesionales de la sanidad señalan en esta carencia el motivo por el que España es el país con mayor porcentaje y número de infectados del personas sanitario: 20 mil profesionales, lo que supone casi un 15 por ciento del total de infectados.

En la relación a los test de análisis individualizados y rápidos para conocer realmente el alcance de la pandemia en la ciudadanía, el gobierno español aún no ha podido llevarlos a la práctica y sigue siendo una de las principales carencias del plan de emergencia. Sobre todo por el temor que hay de que haya muchos enfermos asintómaticos, que si bien su vida no corre peligro si son los principales responsables de seguir propagando la enfermedad. Al menos hasta antes del confinamiento.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio