°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Santander becas digitales para estudiantes

Imagen
Santander México anunció que otorgará más de 20 mil becas para educación en línea a jóvenes estudiantes con el fin de mejorar la situación global causada por el coronavirus. Foto José Antonio López / Archivo
07 de abril de 2020 14:24

Ciudad de México. Santander México anunció que otorgará más de 20 mil becas ayudas globales para educación en línea a jóvenes estudiantes con el fin de mejorar la situación global causada por el coronavirus. Entre los países incluidos está México.

De acuerdo con el banco, se ha alcanzado un primer acuerdo con la Fundación IE, de la IE University, para impulsar las habilidades digitales y de liderazgo de los jóvenes.

Para esta primera convocatoria de la beca Santander, los interesados deberán ser docentes activos en alguna institución de educación superior de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Estados Unidos, España, México, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido y Uruguay.

Se tendrá que acreditar su nivel de inglés o español, llenar la solicitud en la página www.becassantander.com y elaborar una carta de exposición de motivos, de máximo 280 caracteres, por las que se quiere entrar.

Las becas y ayudas que conforman el programa #YoMeQuedoEnCasa de Santander se irán desplegando de forma progresiva durante las próximas semanas a través del portal de educación.

“Los diferentes apoyos que se enmarcan dentro del Programa de Becas Yo Me Quedo en Casa, van a poder beneficiar a las comunidades universitarias de México de cara al presente que estamos viviendo y al futuro que viene”, afirmó Arturo Cherbowski Lask, director ejecutivo de Santander Universidades y Universia México.

Ratifica Fitch la calificación de deuda pública del país; celebra Hacienda

Existe un riesgo mínimo de incumplimiento por finanzas robustas y política macroeconómica prudente, explica la agencia.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.
Anuncio