°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV cierra con ganancia marginal de 0.42%

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores cerró este martes con una ganancia marginal de 0.42%. Foto La Jornada
07 de abril de 2020 17:49

Ciudad de Méxcio. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada del martes con una ganancia marginal de 0.42 por ciento luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 32 mil 526 unidades. 

El mercado mexicano siguió la tendencia positiva de los internacionales a escala global, los cuales, según analistas, subieron ante el mayor apetito de los inversionistas. 

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, el optimismo se debe a la expectativa de que se pueda ver un mejor pronóstico sobre la pandemia de Covid-19, debido a que ha habido un menor crecimiento en los números de infectados y fallecimientos.  

Explicó que otro factor quue contribuyó fue la posibilidad de que en Estados Unidos se expanda el estímulo fiscal para ayudar a que la economía tenga una mejor recuperación. 

En lo que va del año, la BMV acumula un retroceso de 20.70 por ciento, como consecuencia de la incertidumbre alrededor de la pandemia. 

Al interior del índice, las emisoras del sector de materiales comandaron el alza: Cemex, 6.94 por ciento, Orbia, 3.58; Alpek, 2.87, y Peñoles, 2.36 por ciento. 

“Este comportamiento es consistente con la corrección que se ha visto en sesiones anteriores, pues este sector ha sido uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus, con una caída promedio de las emisoras 34.51 por ciento en lo que va del año”, explicó Siller.

Recaudación subió 17.8% en el primer trimestre

Lo captado cubre con creces programas sociales de 2025.

Por desconfianza en EU, inversiones llegan a mercados como el mexicano

Buscan activos financieros seguros ante amagos de Trump a la Fed; el oro, en récord histórico.

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

El FMI advierte que México enfrentará la recesión más severa entre las economías emergentes en 2025, con una caída proyectada de 0.3 % debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la incertidumbre geopolítica y mayores restricciones financieras. La recuperación prevista para 2026 será limitada, con un crecimiento de 1.4 %.
Anuncio