°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En nueva protesta frente a Palacio Nacional, meseros piden apoyo

06 de abril de 2020 14:25

A pesar de la emergencia sanitaria y el llamado a la sana distancia, al menos unos 500 meseros de banquetes y eventos sociales se manifestaron de nueva cuenta en Palacio Nacional para pedir apoyos durante la contingencia por la pandemia de Covid-19.

Vestidos de blanco y negro, los meseros se extendieron prácticamente a lo largo de todo el frente del Palacio Nacional, desde la calle de Corregidora casi hasta la esquina con la calle de Moneda.

Aseguran que su actividad como meseros es su único ingreso, pero la mayoría no ha tenido recursos económicos desde hace un mes.

“Pedimos una ayuda, no sabemos cuánto nos proporcionan pero parece que se está arreglando lo de la ayuda. Nosotros no pedimos, lo que nos den para nosotros es bueno. Algunos hemos vendido cosas, quienes tienen alhajas, con lo que hay en la casa, con eso hemos sobrevivido, por eso estamos desesperados y venimos a pedir ayuda”, indicó César López, capitán de meseros.

Reconoció que les preocupa contagiarse por Covid-19, pero “tenemos la necesidad de salir porque nos morimos de hambre o nos morimos del virus, ya ni para frijoles tenemos”.

Al mediodía, indicó, representantes del gobierno federal iniciaron un censo de los cinco mil meseros en esta situación para incluirlos en alguno de los apoyos federales.

En conjunto, en Palacio Nacional se manifestaron este lunes encuestadores del Inegi que denuncian que fueron despedidos, y un par de plantones que se mantienen desde hace varios meses en el primer cuadro de la Ciudad.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.
Anuncio