°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guanajuato ha firmado mil 514 convenios para evitar despidos

Imagen
Diego Sinuhé Rodríguez, gobernador de Guanajuato. Foto @diegosinhue
06 de abril de 2020 18:32

León. Por la emergencia sanitaria, en el estado de Guanajuato se han firmado mil 514 convenios por el despido de trabajadores o por reducciones salariales, informó el subsecretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Marco Antonio Rodríguez Vázquez.

“Nadie desconoce la situación apremiante, tan diferente y difícil que se está viviendo en León, en Guanajuato, en México y a nivel mundial, esta situación nos lleva a generar proyectos para conservar las fuentes de empleo”, sostuvo.

El 40 por ciento de los convenios se firmaron en la ciudad de León, la más grande del estado con más de 1.8 millones de habitantes, informó.

El funcionario estatal comentó que a la mayoría de los trabajadores se les disminuyó en un 20 por ciento el sueldo, y en muy pocos casos 50 por ciento.

“Muchos empresarios dicen que no es que no quieran pagarle al trabajador sino que no alcanzan, entonces aquí se abre la posibilidad de generar convenios en beneficio de ambas partes”, explicó.

Agregó que a través del sitio sg.guanajuato.gob.mx/stps brindan asesoría a trabajadores y a empresas.

“Lo que más preguntan es si son sector esencial o no, cómo se consideran ellos dentro de su empresa, qué si deben seguir trabajando, también piden saber si se les puede modificar su esquema y su salario”, señaló.

Reducen abasto de agua para 10 colonias en Neza, por fallas en pozos

Conagua notificó al Odapas que los trabajos se efectúan al sur oriente del valle de México.

Transportistas claman mayor seguridad en carreteras, ante aumento de violencia

Apoyados con sus camiones de carga, de transporte público y de turismo, el grupo de manifestantes bloquea carriles de la autopista México-Querétaro.

Cuadrillas de Sapase tapan 30 socavones en Ecatepec

En el municipio han sido detectadas más de 200 oquedades por hundimientos de terreno, sobre todo por falta de mantenimiento a la infraestructura hidráulica durante décadas.
Anuncio