°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visa anuncia apoyo de 210 mdd a empresas afectadas por Covid-19

Imagen
Instituciones bancarias se suman con apoyos a micro empresas afectadas por la epidemis del Covid19. Foto Pablo Ramos
06 de abril de 2020 18:19

Ciudad de México. Visa, por medio de su fundación, anunció la apertura de programa para apoyar con 210 millones de dólares a las micro y pequeñas empresas que se vean afectadas por la pandemia del coronavirus.

En una primera instancia, detalló la firma procesadora de medios de pagos, serán destinados de forma inmediata 10 millones de dólares en apoyo a organizaciones sin fines de lucro que han sido mermadas por el brote del Covid-19 en las cinco regiones que opera (Norteamérica, América Latina y el Caribe, Europa, Asia Pacífico, y Europa Central, Medio Oriente y África).

Visa precisó que, el segundo programa consiste en una inversión de 200 millones de dólares a cinco años para apoyar a las micro y pequeñas empresas alrededor del mundo, centrándose en fomentar el progreso económico de las mujeres. 

"A medida que el Covid-19 se extiende, las comunidades comienzan a sentir el impacto y necesitan nuestro apoyo inmediato”, afirmó ", dijo Al Kelly, director general y presidente de Visa.

Con el programa de 200 millones de dólares a micro y pequeñas empresas, la fundación Visa proporcionará 60 millones de dólares a las organizaciones no gubernamentales dedicadas a apoyar a dueños de micro y pequeñas empresas.

La firma explicó que, también, invertirá 140 millones de dólares con socios inversionistas que generan retornos sociales y financieros positivos para las micro y pequeñas empresas. 

Según Visa, las micro y pequeñas empresas representan más de 90 por ciento de las empresas en todo el mundo, y aportan entre 50 y 60 por ciento de los empleos a nivel mundial.

“Hay un déficit de crédito anual de 300 miles de millones de dólares para financiar las micro y pequeñas empresas pertenecientes a mujeres, y se espera que dicho déficit aumente a raíz de la reciente sacudida económica provocada por la pandemia de Covid-19”, expuso Visa.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio