°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción en armadoras de México cae 24.64%: Inegi

Imagen
En la imagen, una planta ensambladora en Puebla. Foto 'La Jornada de Oriente' / archivo
06 de abril de 2020 09:40
 
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en marzo, la producción de vehículos en el país se redujo en 24.64 por ciento, lo que implica la producción de 85 mil 586 unidades menos que el año pasado.

Prácticamente todas las armadoras que operan en México resintieron los paros en la producción de Estados Unidos y la propias medidas de distancia social, que se usan para reducir la velocidad de contagio.

La excepción fue KIA, que aumento en 11.1 la producción de los vehículos que arma en el país, y de 15.2 por ciento en el caso de Mazda.

En cuanto a la exportación, ésta se redujo en 11.91 por ciento, con  38 mil 556 menos el número de vehículos que vendió en el extranjero. De nueva cuenta las excepciones fueron KIA y Mazda, que incrementaron en 5.9 por ciento y 71.8 por ciento, respectivamente, las salidas de mercancía del país. A ellas se sumó un incremento de 7 por ciento en el caso de Volkswagen.

En el acumulado del primer trimestre del año, la producción lleva una baja de 8.58 por ciento, de 6.9 por ciento en el caso de la exportación y de 10.91 por ciento en las ventas del mercado interno.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio