°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decepciona a empresarios anuncio de AMLO

Imagen
Líderes empresariales se reunieron con el presidente el pasado jueves para tomar medidas ante crisis económica por Covid-19. Foto Yazmín Ortega
05 de abril de 2020 21:46

CDMX. Las medidas que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir los efectos que la pandemia de Covid-19 tendrá en la economía mexicana, decepcionaron al sector empresarial. 

Para Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), el anuncio del mandatario no fue lo que los empleadores esperaban ni necesitan. 

“Las consecuencias pueden ser graves”, advirtió el líder empresarial en su cuenta de Twitter. 

No obstante, dijo que desde la Concamin “harán su parte desde ya” para enfrentar los efectos de la pandemia: “Cada quien con su responsabilidad”.  

En la misma red social, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó que no se haya anunciado ninguna medida relevante para afrontar la crisis económica del Covid-19. 

“En plena emergencia leyó una pieza de divulgación ideológica, embistiendo fantasmas del pasado y abandonando su deber como jefe de Estado para unir a la Nación”, señaló el líder patronal.

Por su parte, Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), calificó como “decepcionante” el anuncio de López Obrador, dado que negó estímulos al sector productivo, deja a su suerte a las micro, pequeñas y medianas empresas y pone en riesgo millones de empleos. 

“Aunque el Presidente no quiera acordar, en Canacintra seguimos determinados a mantener empleo, salarios y reactivar la economía”, dijo en su cuenta de Twitter.

 

 

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio