°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Tamaulipas medidas para paliar efectos de la pandemia

Imagen
En un mensaje el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, solicitó al gobierno federal que considere eliminar el cobro de energía eléctrica, cuando menos del bimestre de abril y mayo. Foto cortesía del gobierno estatal
03 de abril de 2020 10:35

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, anunció medidas para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19, como la adquisición de equipo médico —sin precisar cifras— e inversiones en el sector por 60 millones de pesos, apoyos a comerciantes semifijos, subsidios a los pagos de agua para los siguientes meses, el pago de nómina será diferido, se pospondrá el pago de los créditos para los próximos 90 días naturales y se ampliarán los apoyos alimenticios para las familias de bajos recursos, además de los comedores comunitarios.

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el mandatario solicitó también al gobierno federal que considere eliminar el cobro de energía eléctrica, cuando menos del bimestre de abril y mayo.

El plan denominado “Todos Unidos por Tamaulipas” pretende suministrar a los trabajadores de salud de equipo especializado para el manejo de pacientes, e incluirá, apunta en un comunicado, al cuerpo de Seguridad Pública Estatal, personal que integra las cuadrillas de la Comisión Estatal de Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), brigadistas de la Secretaría de Bienestar Social (Sebien) y todos aquellos servidores públicos que colaboran para mitigar la contingencia.

Afirmó que se formalizará un acuerdo con las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) para subsidiar el pago del servicio de agua potable durante a los meses de abril y mayo en aquellos hogares que estén al corriente en sus pagos y que su consumo mensual sea de hasta cinco metros cúbicos. Esta decisión, detalla, "beneficiará aproximadamente a un millón de personas".

Para los microempresarios que han sido beneficiados a través de los programas de Inversión Tamaulipas, se va a posponer el pago de sus créditos para los próximos 90 días naturales, sin que esto genere recargos e intereses moratorios.

Agregó que se destinará un fondo de 60 millones de pesos para apoyar a más de 20 mil comerciantes semifijos en la entidad, a fin de que permanezcan resguardados en sus casas y evitar que se expongan en la vía pública y pongan en riesgo su salud y la de su familia.

"Será diferido el pago del impuesto de 3 por ciento sobre nómina correspondiente a abril y mayo a todas las empresas tamaulipecas que hasta el primer trimestre del año tengan registrados menos de 20 trabajadores.

"Se ampliarán los apoyos alimenticios a las familias más vulnerables y continuará con los desayunos escolares y el funcionamiento de comedores comunitarios, considerando las medidas de salud y entregando en domicilios los alimentos a los adultos mayores registrados en los comedores comunitarios", precisó el informe.

Finalmente, el mandatario recordó a los tamaulipecos que es necesario mantener el resguardo domiciliario hasta el 30 de abril y la suspensión de todas las actividades no esenciales para reducir contagios y de fallecimientos por el coronavirus.

Siguen sin ser desarticulados los grandes criminales en Chiapas: Las Abejas

Durante los operativos contra narcomenudistas se cometen violaciones a derechos humanos y se llevan a inocentes a la cárcel, explicó la organización.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.
Anuncio