°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO e IP pactan medidas para enfrentar la crisis

Imagen
Dirigentes de los principales organismos empresariales y el presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron un primer paquete de medidas para salvaguardar empleos, salarios y a las pequeñas y medianas empresas, por ser las más afectadas en la crisis del Covid-19. Foto Yazmín Ortega
03 de abril de 2020 08:28
Viernes 3 de abril de 2020. Los dirigentes de los principales organismos empresariales y el presidente Andrés Manuel López Obrador acordaron un primer paquete de medidas para salvaguardar empleos, salarios y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), por ser las más afectadas en la crisis originada por el Covid-19. Nacional Financiera destinará un fondo de garantía para que la banca privada otorgue crédito a las que se queden sin ingreso.

De acuerdo con la iniciativa privada, un millón 170 mil empresas de todos los niveles cerrarán por la contingencia, y no se sabe cuántas podrán reabrir.

Ayer, tras una una reunión de cinco horas en Palacio Nacional, Carlos Salazar, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial; Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios; Francisco Cervantes, de la Confederación de Cámaras Industriales, y Luis Niño de Rivera, de la Asociación de Bancos de México (ABM), acordaron con el Ejecutivo mantener diálogo permanente y analizar en mayo o junio la posibilidad de un compromiso fiscal para las grandes empresas.

Salazar explicó que tras presentar al Ejecutivo federal propuestas mes por mes –de abril a junio–, pueden sobrellevar abril salvaguardando empleos. La prioridad es ayudar a las pequeñas empresas, porque la demanda está totalmente deprimida y ahí no hay ingresos. Dijo que desde anoche, la ABM evalúa cómo aplicar las garantías que otorgará Nafinsa para el otorgamiento de créditos a las Pymes.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio