°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difiere AMLO de Hacienda; muy pronto para prever contracción, dice

Imagen
“Yo sostengo que el precio del petróleo va a aumentar, si hacemos un pronóstico sobre lo que va a suceder en el 2021”, señaló Andrés Manuel López Obrador. Foto Marco Peláez
02 de abril de 2020 10:34

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no coincidir con la estimación presentada el miércoles por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la que prevé que la economía puede tener una contracción de 3.9 por ciento para el próximo año.

Los Precriterios Generales de Política Económica presentados por la dependencia al Congreso de la Unión, indicó, establecen una estimación para 2021, pero aseguró que es muy pronto para hacer dicho balance, y aseguró que el precio del petróleo subirá, lo que generaría más ingresos para el Estado.

Tras la presentación del documento por parte de la SHCP, y al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa de este jueves, López Obrador señaló: “Ahora tampoco coincido. Para empezar no existe normalidad económica, todo está alterado. Yo sostengo que el precio del petróleo va a aumentar, si hacemos un pronóstico sobre lo que va a suceder en el 2021, cuando estamos en el primer trimestre del 2020, no se me hace correcto”.

Sostuvo que actualmente las variables económicas están alteradas por lo que “todavía no sabemos lo que vaya a suceder”.

Explicó que se está produciendo cerca de un millón 800 mil barriles diarios, y ante la caída internacional de los precios del petróleo, se destinará la mayor cantidad a la refinación dentro del país, para no malbaratarlo mientras se mantengan bajos los precios del petróleo.

Además, se iniciará un plan de reforzamiento de refinación para aumentar en 400 mil barriles diarios adicionales con el objetivo de no depender de la venta del petróleo crudo al extranjero y producir combustible.

El presidente aprovechó para refrendar su deseo, “como mexicano y como presidente”, de que el Banco de México no destine reservas con el objetivo de estabilizar el peso, ya que explicó que son medidas que se han tomado anteriormente sin resultados, y que llevaron a países como Argentina a una destrucción de sus economías. Pero recalcó que dicha institución es autónoma.

Medidas frente a al pandemia incluyen generación de empleos.

Como parte de las medidas que presentará el domingo, encaminadas a una reactivación económico al concluir la contingencia por la pandemia de Covid-19, el mandatario adelantó que se incluye una estrategia para impulsar una importante cantidad de empleos.

A pesar de que en Estados Unidos se registró un aumento de las solicitudes de seguros por desempleo frente a la contingencia, López Obrador dijo que no tiene temor de que se replique en México, “porque vamos a hacer énfasis en el empleo. El domingo es (un mensaje sobre) salud, bienestar y empleo, es básico lo del empleo, pero van a ver cuántos empleos vamos a crear. Por eso digo que la recuperación económica va a ser pronto.

Momentos antes, aseguró que el país cuenta con una gran cantidad de ahorros ya que el gobierno decidió no gastar dichos recursos.

Además, como impulso a las empresas, reiteró que se devolverá el IVA a las empresas lo antes posible, no se aumentarán impuestos y se mantendrán bajos los precios de energéticos.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión dos colaboradores de 'El Chapito'

José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y de Kevin Alonso “N”, El 200, fueron detenidos legalmente, decretaron los jueces. El primero continuará recluido en Almoloya y el segundo en el penal de Aguaruto, en Sinaloa.
Anuncio