°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia declara asueto obligatorio con sueldo todo abril

Imagen
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que los rusos deben abstenerse de ir al trabajo todo el mes de abril. Foto Afp
02 de abril de 2020 10:11

Moscú. El titular del Kremlin, Vladimir Putin, no quiso esperar a que concluyeran el domingo siguiente los días de asueto con goce de sueldo que decretó en toda Rusia desde el 28 de marzo para intentar frenar la propagación del nuevo coronavirus y anunció este jueves que esa medida extraordinaria se extiende hasta el 30 del presente mes, aunque podría –dependiendo de cómo evolucionen las cosas– darse por terminada antes.

Dijo que la primera semana de asueto permitió ganar tiempo para prepararse y hacer frente al previsible incremento de contagios que todavía habrá antes de que la pandemia alcance su máximo y empiece a remitir.

Putin dejó en manos de los gobernadores de cada una de las 85 entidades federales la aplicación de las medidas preventivas que estimen pertinentes en sus respectivos ámbitos de responsabilidad, tomando en cuenta la necesidad de proteger la salud de la población y de proporcionar los servicios básicos, así como de garantizar la estabilidad de la economía y de las infraestructuras clave.

Con al día de hoy 30 fallecidos y 3458 casos de positivos en 76 regiones del país, Putin volvió a dirigirse a la nación por radio y televisión, confinado en la residencia presidencial de Novo-Ogoriovo desde el día que se supo que el doctor Denis Protsenko –quien ejerció de anfitrión durante su visita a la clínica con el mayor número de pacientes de Covid-19 en la capital rusa– había contraído el virus.

En Moscú, el alcalde Serguei Sobianin reiteró esta noche que se mantendrán hasta el 1 de mayo todas las medidas adoptadas (cierre de parques, cafés, restaurantes, museos, estadios, teatros, cines, etc.), así como el confinamiento obligatorio de todos los habitantes, aunque anticipó que no será necesario implantar un sistema de pases especiales para salir, que ahora sólo se permite para ir a la tienda y farmacias más cercanas, pasear al perro a no más de 100 metros de la casa e ir a trabajar a empresas del sector esencial.

Las nuevas tecnologías –entre otras, los programas de reconocimiento facial y de geolocalización y las 175 mil cámaras de video que hay en las calles de Moscú– se usarán sólo para vigilar que observen la cuarentena obligatoria quienes regresan del extranjero o han dado positivo en las pruebas y sus familiares.

Desde que la expansión del Covid-19 se volvió noticia número uno en el mundo, han regresado a Rusia 85 mil turistas y todavía se espera que lo hagan cerca de 25 mil más.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio