°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU: agencia de desastres pide al Pentágono 100 mil bolsas para cadáveres

Trabajadores médicos se retiran su traje de protección tras entregar el cadáver de una persona muerta por coronavirus a un camión en Nueva York. Foto Afp
Trabajadores médicos se retiran su traje de protección tras entregar el cadáver de una persona muerta por coronavirus a un camión en Nueva York. Foto Afp
Foto autor
Ap
02 de abril de 2020 10:26

Washington. La principal agencia de respuesta a desastres en Estados Unidos solicitó al Departamento de Defensa 100 mil bolsas para cadáveres a medida que aumenta en el país el número de muertos por el coronavirus, dijo el jueves el Pentágono.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) hizo este pedido luego de que expertos de la Casa Blanca dijeran el martes que las muertes por la enfermedad en Estados Unidos, actualmente más de 5 mil 100, en última instancia podrían oscilar entre 100 mil y 240 mil, incluso teniendo en cuenta los esfuerzos actuales de mitigación.

La Agencia de Logística de Defensa "está respondiendo actualmente a los prudentes esfuerzos de planificación de FEMA con un pedido de 100 mil bolsas para abordar contingencias mortuorias en nombre de las agencias estatales de salud", dijo el portavoz del Pentágono, teniente coronel Mike Andrews.

Con la tasa de infección y las muertes en aumento, especialmente en la ciudad de Nueva York, el presidente Donald Trump advirtió el martes que el país debe prepararse para "unas dos semanas muy, muy dolorosas".

"Quiero que cada estadunidense esté preparado para los días difíciles que le esperan", dijo.

 

Guayaquil, Ecuador. 2 de abril de 2020. Los residentes de la ciudad ubicada en el suroeste del país han visto un repunte en el número de casos de Covid-19 con un aproximado de 93 personas fallecidas y más de 2 mil 748 contagiados. Así mismo, los ciudadanos no están de acuerdo con las cifras mostradas por su gobierno ni por las medidas adaptadas para contener la propagación del virus. La dificultad de las autoridades para retirar los cuerpos de las víctimas se debe a las restricciones para circular, el toque de queda y el nerviosismo de la población. El colapso de hospitales, ambulancias y morgues ha orillado a los familiares a dejar a sus difuntos en las calles, debido que el personal sanitario demora de cuatro a seis días en recogerlos en sus casas.
Imagen ampliada

Policía de Colombia captura a presunto autor intelectual del atentado a Miguel Uribe

Elder José Arteaga, alias "El Costeño", de 41 años, acusado de organizar el ataque cometido por un joven de 15 años que le disparó al político en Bogotá hace casi un mes. Uribe permanece en condición grave y con pronóstico neurológico reservado.

Sánchez vuelve a pedir "perdón" por casos de corrupción de sus colaboradores más cercanos

Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, pide que convoque elecciones. Naufraga uno de sus nuevos nombramientos en la Ejecutiva por presunto acoso sexual.

Ataques aéreos israelíes matan a 14 palestinos en Gaza; 10 mueren en busca de alimentos

"Estamos cansados. Basta de hambre, basta de cierre de puntos de cruce. Queremos dormir en calma donde no escuchemos aviones de guerra o drones o bombardeos", dijo Jamalat Wadi, una de los cientos de miles de personas desplazadas de Gaza.
Anuncio