°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usarán fuerza pública en Irapuato para hacer cumplir cuarentena

Imagen
En Guanajuato, solo el municipio de Irapuato ha tomado la decisión de detener a quienes no respeten la medida de confinamiento, dispuesta por la Secretaría de Salud federal. Foto tomada de www.facebook.com/OrtizIrapuato
02 de abril de 2020 12:38

Irapuato, Gto. A partir del próximo viernes, los ciudadanos que no se queden en su casa, como lo indica la cuarentena para evitar la expansión del Covid-19, serán detenidos por elementos de la Policía municipal, anunció el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez.

“El comercio informal en las calles será retirado, el transporte público disminuirá su operatividad; de no acatar estas medidas, nos valdremos de la fuerza pública para retirar a las personas de las calles y para cerrar los establecimientos que hemos restringido y que no acaten la disposición”, sentenció el edil a través de un mensaje difundido en redes sociales.

El presidente municipal señaló que la decisión la tomó, porque los irapuatenses no se han quedado en su casa y con ello se pone en riesgo al resto de la población.

“A pesar del esfuerzo municipal para concientizar a la población para quedarse en casa para evitar la propagación del coronavirus, muchos de ustedes han venido desconociendo las recomendaciones y eso pone en juego la salud.

"No es un juego, son semanas cruciales... Debido a esto he tomado la decisión de endurecer, a partir de este viernes, las medidas de prevención en Irapuato y en concordancia con el decreto nacional de emergencia sanitaria”, añadió.

En la entidad, sólo el municipio de Irapuato ha tomado medidas restrictivas para obligar a los ciudadanos a permanecer en casa, como la anunciada por el alcalde.

Vinculan a niñera de guardería de Chihuahua por abuso sexual de menor

Se trata de uno de los 71 casos de abuso sexual y maltrato de menores que se investigan en cinco guardería de la ciudad de Chihuahua.

Oxxos de Yucatán apoyarán a mujeres en situación de violencia

En coordinación con el gobierno estatal los 179 establecimientos funcionarán como primer refugio ante una emergencia. El acuerdo incluye instalación de botones de pánico.
Anuncio