°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se hunden en marzo las ventas de vehículos nuevos

Imagen
Escasa circulación de autos en el Periférico Sur de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
02 de abril de 2020 08:46

Ciudad de México En marzo se hundió la venta de vehículos nuevos en el país, al registrar la menor cantidad en 69 meses. El dato borró todo repunte al inicio de año en una industria que ya se había declarado en crisis.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se comercializaron 87 mil 517 unidades, 16.1 por ciento menos que las 104 mil 328 vendidas en febrero, y un derrumbe de 25.5 por ciento respecto a las 117 mil 513 de marzo de 2019.

Los datos son para un mes en que las medidas de distanciamiento social para frenar la velocidad de contagio de Covid-19 en México avanzaron de manera escalonada y resultaron con una declaratoria de emergencia en la que se cuenta cerrar “actividades esenciales”, como los distribuidores de vehículos.

Previo a dicha declaratoria, la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) ya había hecho pública una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que pide facilidades fiscales para evitar “despidos masivos” en el sector.

Pidió diferir el pago de obligaciones sociales a cargo de los patrones, tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

La AMDA también demandó agilizar devoluciones de impuestos a favor de los contribuyentes por parte del Servicio de Administración Tributaria y el pago a proveedores del gobierno federal y de las empresas productivas del Estado; la exención para el pago provisional de impuestos y la deducción inmediata de inversiones, entre otras medidas.


Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.

Valero recupera licencia de importación de combustible a México, reportan

Autoridades mexicanas reconocieron que se cumplía plenamente con las obligaciones fiscales y de información sobre importaciones, informó la empresa.
Anuncio