°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de los alimentos bajan 4.3 por ciento en marzo

Imagen
La FAO informó que la caída en los precios de los alimentos está impulsada por factores de demanda, no de oferta. Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
02 de abril de 2020 21:11

Roma. Los precios mundiales de los alimentos bajaron con fuerza en marzo, afectados por un descenso en la demanda relacionado con el coronavirus, y ante un desplome en las cotizaciones del petróleo, reportó el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de la FAO, que mide las variaciones mensuales para una canasta de cereales, oleaginosas, productos lácteos, carnes y azúcar, promedió 172.2 puntos, un declive de 4.3 por ciento respecto a febrero.

"Las caídas de precios están en gran medida impulsadas por factores de demanda, no oferta, y los factores de demanda están influenciados por perspectivas económicas cada vez más deterioradas", dijo Abdolreza Abbassian, economista principal de la agencia.

El índice de precios del azúcar fue el de mayor caída, con 19.1 por ciento, la cual se debió a una reducción en el consumo tras los cierres para contener el virus que se aplicaron en muchos países, y a una menor demanda de los productores de etanol por la caída en los precios del crudo.

Mientras que el índice de precios de aceite vegetal se desplomó 12 por ciento, presionado por los valores del aceite de palma.

"Los precios del petróleo han caído más de la mitad durante el mes pasado, lo que cataliza un gran impacto a la baja en los biocombustibles, que son una fuente importante de demanda en los mercados de azúcar y aceites vegetales", dijo el analista de la FAO Peter Thoenes.

El índice de productos lácteos bajó 3 por ciento, presionado por la disminución de las cotizaciones y la desaceleración de la demanda mundial de importación de leche desnatada y entera en polvo, mientras que el de carne cayó 0.6 por ciento.

El índice de precios de los cereales perdió 1.9 por ciento; sólo el arroz fue contra la tendencia, con un alza por tercer mes consecutivo.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio