°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invex prevé contracción de 6% de la economía nacional

Tipo de cambio del dólar en un banco de la CDMX. Foto María Luisa Severiano
Tipo de cambio del dólar en un banco de la CDMX. Foto María Luisa Severiano
02 de abril de 2020 18:14

Ciudad de México. Invex redujo el estimado de crecimiento para México de un marginal avance de 0.9 por ciento, a una contracción de 6 por ciento. “El golpe será fuerte”, advirtió, no sólo por el freno en actividades esenciales para el gobierno, sino por una menor demanda global que afectará el comercio exterior del país.

Agregó que se mantiene el riesgo de un mayor baja “mientras las autoridades en México no anuncien programas que apoyen significativamente a los hogares y a las empresas del país durante la contingencia sanitaria”.

De acuerdo con sus previsiones, los cuatro trimestres del año resultaran en contracciones respecto a 2019, cuando la economía se redujo en 0.1 por ciento.

Entre enero y marzo, previo a que se incrementaran medidas de distanciamiento social en México para restas a la epidemia, se espera una contracción de 4.8 por ciento, para el periodo de abril a junio de 16.3 por ciento, entre julo y septiembre de 1.9; y hacia el cierre del año, de octubre a diciembre, de 0.9 por ciento.

La casa de bolsa subrayó que se llega a este escenario en México con varios aspectos deteriorados. En febrero, el desempleo aumentó, la construcción se mantuvo baja, las exportaciones petroleras con caídas y las importaciones también mermaron por menos demanda de bienes de consumo y capital.

“El sector más perjudicado será el industrial ya que, además del freno en la actividad interna ocasionado por las medidas de contingencia, la caída de nuestros principales socios comerciales se traducirá en una menor demanda por exportaciones de petróleo y manufacturas (principalmente en la parte automotriz)”, agregó.

De acuerdo con la institución, Estados Unidos se contraerá 4 por ciento en 2020; el próximo año crecerá 2.5 por ciento, lo mismo que México.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio