°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia BdeM segunda subasta este año por 5 mil mdd

Imagen
La Comisión de Cambios continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales, se informó. Foto ‘La Jornada’
02 de abril de 2020 11:57

Ciudad de México. Para quitarle presión al peso, la Comisión de Cambios anunció esta mañana una segunda subasta en este año de créditos en dólares, que se llevará a cabo el próximo lunes 6 de abril de 2020, por un monto de hasta 5 mil millones de dólares y tendrá un plazo de vencimiento de 84 días.

La Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrado por el secretario y el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro subsecretario de dicha dependencia, el gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio banco central.

De manera conjunta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México informaron que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose, principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.

La Comisión de Cambios llevó a cabo entre los bancos la primera subasta de crédito en dólares con un plazo de vencimiento de 84 días por 5 mil millones de dólares el pasado 1 de abril.

Desde el pasado 19 de marzo el Banco de México y la Reserva Federal dieron a conocer el establecimiento de un mecanismo swap por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares en el mercado interbancario nacional.

La Comisión de Cambios continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales, señaló el comunicado.

 

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio