°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidad Iberoamericana concluirá semestre con clases en línea

Imagen
Mensaje emitido por la Universidad Iberoamericana
01 de abril de 2020 14:43

La Universidad Iberoamericana (Ibero) campus Ciudad de México anunció que el semestre en curso lo concluirá con clases en línea, y que las actividades académicas presenciales se reiniciarán hasta el semestre de otoño que inicia el 10 de agosto, siempre y cuando las medidas impuestas por las autoridades lo permitan. 

En un mensaje a la comunidad universitaria, tras el anuncio de la autoridad federal de ampliar el receso escolar al 30 de abril, como una de las medidas de contingencia por el Covid-19, esa casa de estudio dijo que el semestre primavera 2020 concluirá en la fecha prevista el 14 de mayo, con clases a distancia. 

Además, hizo público una serie de medidas de apoyo a los padres de familia y trabajadores de la institución frente a la contingencia sanitaria y las repercusiones económicas que tendrá. Así, por ejemplo, anunció que mantendrá un 20 por ciento de descuento en el pago de colegiaturas, que es adicional para los alumnos que ya tienen algún porcentaje de beca. 

Por otra parte, informó que las instalaciones permanecerán cerradas por ahora, y será reabierto para reanudar labores solamente administrativas y de servicio presencial el lunes 18 de mayo, a reserva de las posibles indicaciones adicionales por parte de las autoridades competentes. 

Mientras tanto, agregó, el personal continuará trabajando a distancia conforme a los esquemas y horarios ya fijados en las diferentes áreas de la institución. 

La Ibero recordó a la comunidad universitaria la importancia de acatar el llamado de la autoridad a quedarse en casa y limitar el contacto social, así como llevar a cabo todas las recomendaciones de higiene difundidas con la finalidad de prevenir el contagio.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio