°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide FSTSE a AMLO autorizar uso de reservas del Issste por Covid-19

Imagen
El líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
01 de abril de 2020 20:22

Ciudad de México. La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE ) pidió al presidente López Obrador autorizar el uso de las reservas del Issste para ayudar a superar la emergencia sanitaria que vive el país ante la pandemia originada por el COVID-19.

El líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, informó que los recursos financieros en referencia rondan los ciento un mil millones de pesos de los cuales podría ser utilizado el 20 por ciento para hacer posible la incorporación inmediata de médicos, enfermeras y paramédicos.

Dijo que los recursos financieros se podrían aplicar también en la dotación de protección para todo el personal del área médica, al brindarles equipos como mascarillas, cubrebocas, lentes, guantes y batas desechables.

Ayala Almeida precisó que la estructura médica asistencial con que cuenta la Secretaría de Salud es limitada; por lo cual, “exponemos al Presidente Andrés Manuel López Obrador que de acuerdo a su propuesta de otorgar 87 mil plazas de base a la Institución de Salud, el otorgamiento de dichas plazas puedan adelantarse en un mayor porcentaje para contar con el principal defensor de la epidemia que sin duda, es el capital humano”.

Anunció que la Central FSTSE junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud y del Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste pusieron a disposición áreas estratégicas para la atención médica que se determine.

“En este momento debemos apartarnos de colores, de ideologías y de estratos económicos sociales, para ir en un solo frente de unidad ante esta pandemia”, señaló el dirigente de la Federación de sindicatos de empleados del sector público.

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
Anuncio