°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hospitales designados para el Covid-19 “se llenan rápido”

Imagen
En el INER las camas para terapia intensiva resultan insuficientes. Foto José Antonio López
01 de abril de 2020 08:13

Ciudad de México. Los hospitales designados Covid-19 en la Ciudad de México se alistan para recibir a los enfermos, aunque en algunos, como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), las 15 camas de terapia intensiva disponibles ya son insuficientes. Desde ayer, hay pacientes intubados en espacios habilitados en otras áreas.

De acuerdo con el plan de reconversión hospitalaria, para la primera fase en el INER hay disponibles 60 camas, de las cuales 46 ya están ocupadas. Para la siguiente etapa se habilitarán 40 camas y si es necesario se ocuparía todo el hospital, que cuenta con 178 lugares de internamiento.

El Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde el lunes fallecieron un enfermero y una médica jubilada por el Covid-19, hay seis camas de terapia intensiva y están disponibles 140 en ese servicio.

Hasta ayer, un piso completo estaba ocupado por derechohabientes en vigilancia por Covid-19 y la percepción es que se está llenando rápido, revelaron empleados del instituto. Esta situación contrasta con la de semanas pasadas, cuando la demanda de atención se mantenía prácticamente normal.

En tanto, especialistas advirtieron que aunque la mayoría de los infectados presentará un cuadro leve, hay un grupo con alto riesgo de desarrollar complicaciones graves. En este sector, que hasta ahora representa 5 por ciento del total de casos confirmados, el virus es muy agresivo, destruye los pulmones y depende de la situación clínica de cada persona, pero no logran superar la infección y pueden morir en unos cuantos días, comentaron.

Otro hospital del IMSS es el General Regional número 1 Carlos MacGregor, conocido como Gabriel Mancera, donde se destinó el sexto piso para enfermos afectados por el nuevo coronavirus, aunque el pasado fin de semana varios pacientes con sospecha de tener la infección fueron ubicados en otras áreas durante algunas horas. También se están liberando espacios en el ala norte de la torre de hospitalización de todos los pisos

En este nosocomio, de acuerdo con empleados y familiares de derechohabientes internados por otras causas, hace falta organización para el uso de elevadores, donde hasta ayer no se cumplía la sana distancia.

Además, los trabajadores aún no contaban con los insumos para protegerse de la transmisión del virus SARS-CoV-2. Algunos portaban cubrebocas sencillos a pesar de que están en contacto con personas que posiblemente están infectadas.

En el Hospital de Infectología La Raza, trabajadores advirtieron que las autoridades no han adoptado medidas para identificar a las personas que estuvieron en contacto con el enfermero de 53 años, quien hasta un día antes de ser internado seguía trabajando en el Hospital General de La Raza.

Comentaron que el hoy fallecido cubría el turno nocturno y hacía guardias en otros horarios, por lo cual estuvo en contacto con varios compañeros a quienes se les ha negado la posibilidad de realizarse la prueba de detección del coronavirus, al menos hasta que presenten síntomas.

 
 

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio