°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno pone en marcha segunda fase de Registro de Detenciones

Imagen
La SSPC dio a conocer que ha capacitado a 17 mil 351 elemento. Foto Alfredo Domínguez
01 de abril de 2020 20:45

Ciudad de México. El gobierno federal puso en marcha la segunda etapa del Registro Nacional de Detenciones (RND), esta vez todos los policías del país están obligados a informar en tiempo real la aprehensión de personas que hayan cometido o participado en delitos del fuero común.

La Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que ha capacitado a 17 mil 351 elementos para que ellos capaciten a sus compañeros y ya un total de 103 mil 479 elementos cuentan con su certificación en el RND.

En este contexto, el 27 de mayo de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Ley Nacional del Registro de Detenciones, que tiene como finalidad proteger los derechos humanos a través de mecanismos tecnológicos capaces de combatir la tortura y la desaparición forzada por parte de las autoridades.

Este registro permite que los policías incluyan todos los datos relevantes de la persona detenida y el lugar a donde está se ha trasladado para la puesta a disposición, y también que los familiares puedan consultar la condición de su pariente, “y de ser el caso, el lugar en que se encuentra para su auxilio legal”.

No hay presupuesto para cumplir todas las demandas de los maestros: Sheinbaum

El trato con los docentes ha cambiado desde hace años.

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.
Anuncio