°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la contigencia, prohibidos los despidos injustificados: AMLO

Imagen
Un vendedor ambulante se prepara para trabajar, pese a la alerta sanitaria decretada por el gobierno federal debido a la pandemia por Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
01 de abril de 2020 10:49

Ciudad de México. Si durante la emergencia sanitaria hay despidos injustificados, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) intervendrá en defensa de los trabajadores por violaciones a la Ley Federal del Trabajo y exhibirá a los empresas que actúen de manera egoísta o usurera, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estaríamos dando a conocer quienes son capaces de voltearle la espalda al sufrimiento, a los que padecen, a los que necesitan”, advirtió. En esta contingencia, por ley, los trabajadores tienen que refugiarse en sus casas con sueldos y prestaciones, subrayó.

Al pedirle su valoración sobre el decrecimiento que se espera, el mandatario federal señaló que “los males nunca vienen solos, siempre se hacen acompañar de otros males”, pero afirmó que “vamos a resultar menos afectados que otros, porque tenemos una política de distribución del ingreso que no se tiene en otras partes”.

Pidió esperar a que los técnicos de la Secretaría de Hacienda concluyan el análisis sobre el efecto de la economía internacional, pero insistió que “lo mucho o lo poco que se tenga a se va a distribuir con justicia. “El rescate es para millones de mexicanos que viven en la pobreza”, destacó.

En su conferencia de prensa, López Obrador apeló a la conciencia de los empresarios para que no haya despedidos en este periodo de contingencia sanitaria. De lo contrario, es “una violación a la ley y no sólo sería que reinstalen a los trabajadores, que les paguen, sino también nosotros estamos obligados a defender a los trabajadores y hacer valer la ley.

“Si no es por convicción, por humanismo, por sensibilidad y se actúa de mala fe; si nada más se está pensando en el dinero, en el lucro, en lo material, la Secretaría del Trabajo tiene que proteger a los trabajadores porque se viola la ley”.

Cuestionado sobre despidos en Staburcks y La Casa de Toño, aseguró a los empresarios que “no se están portando bien” y que no actúan con compromiso social que es tiempo de rectificar, “porque van a quedar muy mal.

“Después, de que sirve tener una campaña de publicidad de cientos, de miles de millones de pesos si en una emergencia actuaron de manera egoísta o usurera. Ahora se sabe todo, ellos tienen que cuidar eso”, dijo.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio