°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco cuestiona postura del gobierno sobre pruebas de Covid-19

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco. Foto Tomada de la cuenta de Twitter del mandatario
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco. Foto Tomada de la cuenta de Twitter del mandatario
01 de abril de 2020 16:35

Guadalajara, Jal. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo no entender “la posición” del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell, “que sigue negándose a que se apliquen pruebas rápidas” para la detección temprana de contagios de Covid-19 en el país.

“No quiero yo pensar que lo que está haciendo López-Gatell es cuidar la estadística porque sería -literal lo digo- un acto de traición a la patria”, dijo esta mañana en rueda de prensa en la que anunció medidas tomadas en conjunto con el sector empresarial para limitar la circulación de personas en las calles y centros laborales.

Alfaro, quien la semana pasada anunció la aplicación de 20 mil pruebas rápidas en Jalisco para la detección de contagios que permitiría avanzar para “saber dónde estamos parados”, no pudo cumplir el compromiso debido a que, dijo hace unos días, por “extraños motivos” las pruebas no pudieron entrar al país.

“El gobierno federal espero que entienda que si Jalisco y todos los estados del país estamos cerrando filas con el presidente (Andrés Manuel López Obrador), lo menos que esperamos es que se atiendan las peticiones y planteamientos que con fundamento estamos poniendo sobre la mesa, como es el caso de las pruebas masivas”, agregó.

Dijo que desconocía “la motivación” de López-Gatell para impedir la aplicación de estas pruebas, pues no se trata de una idea original del estado de Jalisco sino acatar lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

“Que nos definan cuáles pruebas, nosotros ni siquiera decimos estas o estas, ni con este laboratorio. Que nos digan cuáles, que le permita a la Cofepris con su certificación que sean importadas, porque hoy el problema es que no las podemos introducir a México porque no tienen la certificación de Cofepris”, afirmó.

Según Alfaro la aplicación de estas pruebas permitiría que a quienes salgan positivos luego les apliquen la prueba PCR, que es la oficial, para confirmar o no si se es portador del coronavirus, lo que permitiría aislarlo y evitar más contagios.

Dijo que el martes junto a otros gobernadores tuvieron una videoconferencia con funcionarios del gobierno federal, incluido el propio López-Gatell, en la cual sobre el tema de las pruebas rápidas se acordó que en un plazo no mayor de 72 horas habría una respuesta formal.

Imagen ampliada

Se reporta balacera en ceremonia de fin de cursos en BC

En un video que circula por redes sociales se observa a madres de familia y estudiantes tirados en el piso, mientras un orador pide que no se levanten

Hijo de la pareja mexicana hallada sin vida por inundaciones de Texas también murió

La muerte de la pareja había sido confirmada por la familia, a través de redes sociales, donde agradecieron el apoyo en la búsqueda

Banca Afirme devuelve 172 millones de pesos de las y los bajacalifornianos: Gobernadora Marina del Pilar

Derivado del trabajo legal para recuperar el recurso de las y los bajacalifornianos el gobierno de Marina del Pilar consolida la justicia y el bien común.
Anuncio