°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prodecon implementará taller virtual "Declara en tu Casa"

Imagen
Las personas físicas deben presentar su declaración anual durante el mes de abril. Imagen Cortesía Sat
Foto autor
01 de abril de 2020 00:37

Ciudad de México. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) realizará a partir de mañana miércoles 1 de abril, una serie de talleres virtuales informativos como parte de su campaña “DECLARA EN TU CASA”, una alternativa más ante la emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus Covid-19.

Estos talleres tienen como objetivo guiar a las personas físicas en el proceso del llenado y presentación de su Declaración Anual y así cumplir con esta obligación correspondiente al ejercicio fiscal 2019 durante el mes de abril de 2020.

De una manera sencilla y clara, Directoras Generales del Ombudsperson, serán las encargadas de apoyar a los pagadores de impuestos en 3 diferentes sesiones por día, con quienes podrás interactuar en tiempo real. Los talleres se realizarán este miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de abril, en horarios:10 horas, 12 y 14:00 horas, respectivamente.

Para mayor información dirigirse a la PRODECON vía remota, mediante chat en línea en www.prodecon.gob.mx, correo electrónico [email protected] y vía telefónica al 1205-9000 en la Ciudad de México y 800 611 0190 Lada sin costo en el interior de la República.

Ratifica Fitch la calificación de deuda pública del país; celebra Hacienda

Existe un riesgo mínimo de incumplimiento por finanzas robustas y política macroeconómica prudente, explica la agencia.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.
Anuncio