°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En menos de una semana, Volaris recorta dos veces capacidad de vuelo

Imagen
Aeronave de Volaris en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
01 de abril de 2020 00:33

Ciudad de México. Volaris anunció un recorte de 80 por ciento a su oferta de asientos debido a la baja en la demanda que se prevé con la declaratoria de emergencia sanitaria por el Covid-19 que el gobierno federal tiene prevista hasta el 30 de marzo de 2020.Dicha reducción en su capacidad medida -- medida en términos de asientos por milla disponible- es adicional al publicado el 24 de marzo, cuando la firma anunció un primer recorte de 50 por ciento en sus operaciones.

“La Declaratoria de Emergencia y las medidas de seguridad sanitarias anunciadas por el Consejo de Salubridad General, tales como la suspensión de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, así como el exhorto a la población de cumplir con el resguardo domiciliario, impactarán la demanda del transporte aéreo de pasajeros durante la vigencia de la Declaratoria de Emergencia”, abundó.

Advirtió en un mensaje a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que continuará informando al público inversionista sobre futuras actualizaciones a la capacidad, restricciones gubernamentales impuestas a los viajes u otras medidas para preservar la liquidez que sean necesarias implementar. 

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio