°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comparativo aclara presunta reunión de AMLO con hermano de 'El Chapo'

Imagen
Imagenes difundidas de "El Guano" por parte del gobierno de la República
31 de marzo de 2020 12:53

Después de que el ex presidente Felipe Calderón señaló que el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el hermano de Joaquín El  Chapo Guzmán el domingo pasado, al confundirlo con un médico del Seguro Social, el gobierno de la República distribuyó un comparativo de fotografías entre el doctor –a quien en redes se identificó de apellido Covarrubias, de Villa Unión, de Mazatlán- y Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, donde descarta ese señalamiento.

En la mañanera, el presidente López Obrador dijo que a lo mejor Calderón pediría disculpas. Antes, llamó a una tregua de un mes a sus adversarios -lo que dura la Jornada de Sana Distancia-, por considerar que en esta crisis provocada por el Covid-19 se requiere de la unidad y la solidaridad.

El gobierno de México informó, como resultado del comparativo las “similitudes” entre ambas personas: el ancho de la nariz y el entrecejo; el tipo de mentón y “también hay similitud en la forma ondulada del cabello, aunque el sujeto de la izquierda (el doctor) lo tiene escaso en la parte superior. Es probable que se trate de algún integrante de la familia Guzmán Loera.

Sin embargo, al hablar de las diferencias, establece que, a pesar de la poca visibilidad, las orejas del sujeto de la izquierda son más bien más grandes que las de Aureliano, quien cuenta con 75 años de edad y la imagen de la izquierda muestra a una persona visiblemente más joven, de entre 40 y 45 años”.

Además, el doctor “muestra cejas pobladas, mientras Aureliano tiene cejas más delgadas y sus ojos son más pequeños y rasgados”. En cambio, en la imagen del médico “se percibieron ojos más grandes y hundidos”.

Tras abucheos en Congreso, PT se disculpa con Noroña

“Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador Gerardo Fernández Noroña, tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacia su persona”, advierte en comunicado firmado por Anaya.

Implementa INE verificación biométrica para observadores en elección judicial

Ha recibido 201 mil 74 peticiones de acreditación, de las que 34 mil 945 (17.3% del total) fueron rechazadas, la mayoría por ser militantes de partidos políticos o por tratarse de servidores públicos.

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

No hay claridad respecto a la exigencia de que les entreguen los más de 800 folios que el Ejército tiene en su poder, en los que, consideran, hay información para dar con el paradero de sus hijos.
Anuncio