°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propuesta de EU deja fuera a Maduro y Guaidó para superar crisis

Imagen
El representante especial para Venezuela, Elliott Abrams, habla en una conferencia de prensa en el Departamento de Estado. Foto AFP
31 de marzo de 2020 14:28

Madrid. Estados Unidos dio a conocer este martes un último plan para solucionar la crisis política en Venezuela, que consiste en crear un gobierno de transición con representantes 'chavistas' y opositores del que no formen parte ni el actual mandatario, Nicolás Maduro, ni el líder opositor Juan Guaidó, con miras a celebrar unas elecciones presidenciales "libres".

El enviado especial de Estados Unidos para la crisis venezolana, Elliott Abrams, es el encargado de revelar el Marco para la Transición Democrática en Venezuela en un artículo firmado en 'The Wall Street Journal'. Posteriormente, el secretario de Estado, Mike Pompeo, ha explicado la 'hoja de ruta' en rueda de prensa y, finalmente, ha sido publicada por su Departamento en los siguientes términos: RECUPERAR EL PARLAMENTO El punto de partida es recuperar la Asamblea Nacional, la única institución que controla la oposición venezolana gracias a su arrolladora victoria en los comicios de 2015, pero que 'de facto' se ha visto privada de su poder legislativo por una sucesión de decisiones judiciales hasta llegar a ser sustituida por la Asamblea Constituyente, integrada solamente por 'chavistas'.

Estados Unidos plantea "el pleno retorno de todos los miembros de la Asamblea Nacional", ya que muchos se han exiliado y otros han sido detenidos por acusaciones que van desde corrupción a magnicidio, por lo que también pide la liberación inmediata de todos los presos políticos; que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revoque la orden de 'desacato' contra el Parlamento y restaure así "todos los poderes de la Asamblea Nacional, incluida la inmunidad de sus diputados"; y que la Asamblea Constituyente se disuelva.

A continuación, aboga por recuperar también los poderes Electoral y Judicial, de modo que "la Asamblea Nacional elija nuevos miembros para el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el TSJ que sean aceptables para todos los partidos o coaliciones de partidos que representen el 25 por ciento o más de los escaños de la Asamblea Nacional", lo cual "daría tanto al (gobernante) PSUV como a la plataforma multipartidista de Guaidó un veto sobre cualquier candidato".

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó la propuesta realizada este martes por Estados Unidos para una "transición democrática" en el país, que pasa por crear un gobierno interino sin el actual mandatario, Nicolás Maduro, ni el líder opositor Juan Guaidó para celebrar elecciones presidenciales "libres".

Exención de Seguridad Nacional de EU permite erigir muro fronterizo

La exención permite al gobierno de EU eludir regulaciones ambientales y comenzar de inmediato la construcción de tramos del muro fronterizo en el sur de California.

Trump expide decreto para impulsar la minería de carbón en EU

Se prevén medidas regulatorias y se suspenderán los cierres de numerosas centrales eléctricas.

Reconoce la Casa Blanca "gran relación" de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum

La secretaria de Prensa estadunidense, Karoline Leavitt, destacó la gran cooperación entre ambos países, “especialmente en la lucha contra los cárteles de la droga y la migración irregular”.
Anuncio