°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El crudo mexicano se hunde a 10.37 dólares

Imagen
Planta de la empresa Aramco en Arabia Saudita. Foto Afp
31 de marzo de 2020 09:18
Ciudad de México. Los temores a que las medidas contra el nuevo coronavirus en todo el mundo duren meses y la demanda se derrumbe aún más llevaron los precios del petróleo a mínimos de las últimas dos décadas.

El precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación registró ayer un nuevo desplome, ahora de 20.2 por ciento entre su cotización del cierre del viernes pasado y este lunes, para ubicarse en el punto más bajo de los últimos 22 años, dio a conocer Petróleos Mexicanos (Pemex).

El crudo mexicano cayó de 13.01 dólares por barril registrado el viernes pasado a 10.37, es decir, un retroceso de 2.64 por tonel.

La importancia del precio internacional de la mezcla mexicana de exportación radica en que se emplea principalmente para estimar los ingresos petroleros del sector público en los Criterios Generales de Política Económica.

De esta manera, el precio de la mezcla mexicana se ubica 38.63 dólares por abajo de los 49 presupuestados para este año.

El precio más bajo y cercano a la cotización de este lunes fue el alcanzado en febrero de 1998, cuando se ubicó en 10.34 dólares por barril.

De acuerdo con los promedios mensuales calculados por Pemex, el nivel mínimo promedio fue de 7.89 dólares por tonel en diciembre de 1989.

El West Texas Intermediate, de referencia en el continente americano, perdió 1.42 dólares o 6.6 por ciento, a 20.9, su menor cierre desde febrero de 2002, tras caer en la jornada por debajo de 20.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.

Impacto de aranceles se reflejará en los costos de producción: INA

El organismo prevé varios impactos en la industria automotriz.
Anuncio