°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyan empresarios a autoridades capitalinas para garantizar abasto

Local de comida con servicio a domicilio, ante la contingencia por el Covid-19, en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Foto José Antonio López
Local de comida con servicio a domicilio, ante la contingencia por el Covid-19, en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Foto José Antonio López
31 de marzo de 2020 13:52

Ciudad de México. Los empresarios organizados de la Ciudad de México, manifestaron su disposición de acompañar a las autoridades en las decisiones de Estado que se establezcan con oportunidad y pertinencia, así como mantener las cadenas de producción y comercialización de bienes y servicios necesarios para garantizar el abasto de la población.

Así lo dio a conocer Nathan Poplawsky presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México quien señaló que ante la contracción en el consumo, son necesarias medidas especiales para que la crisis de salud pública no conduzca a una irreversible crisis económica que derive en mayor pobreza y desigualdad social.

Ciudad de México. 31 de marzo. Los supermercados son algunos de los sitios públicos que permanecen abiertos tras la declaración de emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Federal debido a la pandemia por Covid-19. Los restaurantes y locales de comida que no han cerrado mantienen su servicio a través de la venta de alimentos sólo para llevar. Pese a la contingencia, que ha modificado diversas actividades cotidianas en la metrópoli y, por la cual, las autoridades piden a la ciudadanía que se confine en sus casas, hay quienes acuden a los centros comerciales a realizar compras.

Para darle continuidad y viabilidad a la economía del país, “se requiere sensibilidad para que el Gobierno Federal, excepcionalmente, modifique el planteamiento de un déficit público reducido para el presente año, establezca apoyos económicos inmediatos a micro, pequeñas y medianas empresas que apoyen el empleo, difiera los compromisos fiscales del presente año y agilice la devolución de impuestos”.

Por otro lado, destacó que a nivel de gobierno local se requiere la exención del Impuesto sobre Nóminas por un periodo de tres meses, el apoyo a las Mipymes para el pago de los salarios, acceso a créditos sin intereses y garantizar la seguridad de los establecimientos abiertos al público.

Señaló que la mejor forma de enfrentar la pandemia global es con la cooperación de todos, quedarse en casa es el llamado para no adquirir ni transmitir la enfermedad, y comentó que esta condición de riesgo nos plantea la necesidad de suspender las actividades no esenciales para evitar, en lo posible, una crisis de salud pública que sature la capacidad de atención a los enfermos

Imagen ampliada

Cae camioneta a un barranco en Álvaro Obregón; transportaba 18 trabajadores

Policías fueron alertados de un automóvil que cayó en una zona de barrancos en el cruce de Camino a Santa Fe y Tapatíos, en la colonia Zenón Delgado.

Detienen a ‘El Chuki’, relacionado con robos a tiendas de autoservicio

Le aseguraron una navaja plegable de aproximadamente tres centímetros de largo y dinero en efectivo.

Levantan paro en juzgados de CDMX

Abogados expresaron que "es un respiro" debido a que hay casos prioritarios que no podían gestionar, como pensiones alimenticias y guardas y custodias.
Anuncio