°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Raúl Contreras rinde protesta como director de Derecho de la UNAM

Imagen
El jurista estudió la licenciatura en Derecho en LA UNAM en donde también obtuvo el grado de Doctor en Derecho. Foto Cortesía UNAM
30 de marzo de 2020 19:37

Ciudad de México. Raúl Juan Contreras Bustamante rindió protesta como director de la Facultad de Derecho (FD), para un segundo periodo (2020-2024), luego de ser designado por la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el acto, el secretario general de la máxima casa de estudio, Leonardo Lomelí, ofreció al director Contreras Bustamante el apoyo de la administración central para llevar a cabo su programa de trabajo, y expresó su confianza en que la Facultad continuará siendo un referente en Iberoamérica.

El director Contreras Bustamante expuso que ser designado para un segundo periodo significa un honor y una gran responsabilidad, y llamó a la unidad y trabajo coordinado de la comunidad que encabeza.

“Trabajaremos sin descanso para convertir a la Facultad en la punta de lanza de la Universidad, para generar conocimiento y contribuir al cambio social desde los derechos humanos, por la igualdad de género”, indicó.

En un comunicado de la UNAM, el directivo dijo que se consolidará la implementación del nuevo plan y programas de estudios de la licenciatura en sus tres sistemas: escolarizado, abierto y a distancia, lo que implica un gran esfuerzo de capacitación y actualización de la planta docente, para cambiar el viejo modelo tradicional de enseñanza por uno de corte constructivista, basado en competencias, menos teórico y más práctico.

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio