°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay al menos 55 incendios forestales activos en el país

Imagen
Este sábado fue desalojada Micuauhtla, en Puebla, luego de que un incendio se acercara a la comunidad. Foto Efraín Núñez
29 de marzo de 2020 15:36

Ciudad de México. Este domingo se presentan incendios forestales en seis Áreas Naturales Protegidas (Anpss), hay 55 siniestros activos en 15 estados del país, con una superficie afectada de 963.66 hectáreas, y cuatro han sido liquidados, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En la ciudad de México se presentan ocho incendios, tres en la alcaldía Milpa Alta, tres en Tlalpan, uno en Xochimilco y uno más en Magdalena Contreras.

Las Anps afectadas son Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León; Parque Nacional Barranca de Cupatitzio, Michoacán; Parque Nacional La Montaña Malinche, Puebla; Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Morelos; Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas; Área de Protección de Recursos Naturales, Zona Protectora Forestal Vedada Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, Huauchinango, Puebla, sin que ninguno represente peligro debido a la oportuna labor de los combatientes.

Hasta el momento la vegetación afectada es en su mayoría pasto y matorrales. Para evitar un mayor riesgo, la Conafor reiteró el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales, ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio