°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El INAI se suma al llamado ‘Quédate en casa’

Imagen
La Línea 9 del Metro reporta baja afluencia de usuarios este 29 de marzo. Foto María Luisa Severiano
29 de marzo de 2020 12:55

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se sumó al llamado de las autoridades federales de salud para que las personas permanezcan en sus casas a fin de reducir la transmisión del Covid-19.

A través de su cuenta de tuiter institucional, el INAI acompañó el llamado hecho ayer por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien anoche, en su informe diario, advirtió que es “impostergable” quedarse en casa. 'Es nuestra última posibilidad' de evitar una saturación de hospitales a causa de la pandemia”. Al tiempo que informó que hasta ayer había 848 casos positivos y 16 fallecidos.

Además, a través de un comunicado, el INAI dio a conocer que habilitó el micrositio “Datos Personales Seguros Covid-19”, para brindar a las personas que son atendidas por coronavirus en instituciones públicas o privadas del país, información clara y precisa sobre su derecho a la protección de datos personales.

Este sitio contiene una serie de recomendaciones a seguir por los responsables y encargados del sector público y privado para el tratamiento adecuado de los datos personales durante las diversas actividades requeridas para la atención de casos de Covid-19, con el propósito de que cumplan con los principios, deberes y obligaciones previstas en el marco legal en materia de protección de datos.

El micrositio, disponible en https://micrositios.inai.org.mx/covid-19/, compartirá también los esfuerzos realizados por las diferentes agencias de protección de datos a nivel internacional para promover medidas, recomendaciones y atención de dudas relacionadas con el tratamiento de datos personales en casos relacionados con Covid-19.

Se divide en seis apartados, en los que se aborda la importancia de la protección de datos personales ante la emergencia sanitaria, la manera en que los titulares pueden hacer valer sus derechos; las recomendaciones que deben seguir instancias públicas y privadas para el tratamiento adecuado de los datos y las preguntas más frecuentes, donde se atienden las principales inquietudes de los titulares y responsables.

Además, cuenta con una sección de noticias denominada Minuto a minuto, que concentra diversos contenidos abordados por los medios de comunicación sobre protección de datos personales y Covid-19, a nivel nacional e internacional.

A través del micrositio, el Instituto proporciona información para prevenir riesgos de seguridad de la información y concientizar sobre la protección y debido tratamiento de datos personales relacionados con casos -posibles o confirmados- de Covid-19, en el país, por lo que exhortó a la sociedad a consultarlo.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio