°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conapred pide se proteja salud y salario de trabajadoras del hogar

Imagen
Este 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Foto La Jornada
29 de marzo de 2020 18:18

Ciudad de México. En el contexto del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora este lunes, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) exhortó a empleadores a que garanticen la salud y el pago íntegro del salario de las personas que se dedican a esta actividad y así cumplir con la recomendación del gobierno federal de quedarse en casa durante esta Jornada Nacional de Sana Distancia.

También llamó a no aumentar la carga laboral de las trabajadoras del hogar que residen en casa de sus empleadores, tanto para atender a infantes, como el cuidado de quienes presenten síntomas de padecimientos que pongan en riesgo su salud.

El Conapred recordó “la discriminación histórica” que enfrentan los 2.4 millones de personas que se dedican a esta labor, de las cuales 98 por ciento no cuenta con contrato y solo 12 por ciento tiene alguna prestación laboral.

Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017, la ausencia de prestaciones es el principal problema de las trabajadoras del hogar, aunada a las malas condiciones de trabajo y al maltrato o abuso en sus espacios laborales.

El Consejo reiteró su exhorto a que en la medida de lo posible se preserven los trabajos de este sector de la población, garantizar que se queden en casa y pagarles el monto integro de su salario dados los riesgos a la salud que implica el traslado, cuidar su salud y contribuir a los gastos en caso de que se enferme. Y pidió que empleadores inscriban a las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.
Anuncio