°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paristas inhabilitan página web de la FCPyS para clases en línea

Imagen
Alumnas en paro de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM inhabilitaron este sábado la página oficial del plantel para evitar la impartición de las clases en línea, tras la suspensión de actividades por el Covid-19. Foto Marco Peláez / Archivo
28 de marzo de 2020 15:44

Ciudad de México. Alumnas en paro de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inhabilitaron este sábado la página oficial del plantel para evitar la impartición de las clases en línea, tras la suspensión de actividades por el Covid-19.

A través de un mensaje en la cuenta de Facebook de la Asamblea Separatista de la FCPyS, las estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones desde febrero plantearon su inconformidad con la decisión de las autoridades del plantel de llamar a la impartición de clases en línea y a distancia aún cuando el paro de labores estudiantil no se ha levantado.

Anunciaron que tomarán “decisiones contundentes ante la medida” tomada por las autoridades que en su opinión “invisibiliza y deslegitima la problemática de la violencia contra las mujeres dentro de la UNAM”.

Este sábado la página de internet de la FCPyS (https://www.politicas.unam.mx/) se encuentra inhabilitada.

Las estudiantes de la Asamblea Separatista plantearon que con esto la administración del plantel no podrá realizar trámites como las altas y bajas de alumnos, asentar calificaciones y demás procesos administrativos que cotidianamente se realizan a través del portal de la unidad académica.

Exigieron la suspensión de las clases en línea e invitaron a la comunidad estudiantil de la FCPyS a contactar a la Asamblea Separatista si desean “intervenir sus clases en línea”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio