°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relanza UNAM curso en línea de “Periodismo digital y combate a fake news”

Imagen
El curso ya tiene a unos 5 mil alumnos inscritos y ya se encuentra en la plataforma Coursera (https://es.coursera.org/learn/periodismo-digital). Foto UNAM
27 de marzo de 2020 12:03

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México UNAM relanzó el curso  gratuito en línea “Periodismo digital y combate a las fake news”, ante la proliferación de noticias falsas (fake news) y la necesidad de información verídica durante la actual emergencia de salud a nivel nacional y mundial por el coronavirus Covid-19.

Entre los temas que figuran se abordará el contexto geopolítico de los medios corporativos y del periodismo independiente; géneros periodísticos, obtención de fuentes informativas, edición y creación de un estilo personal; detección de noticias falsas, ética, perspectiva de género y seguridad digital.

El curso cuenta con más de una veintena de prestigiados periodistas y académicos como Juan Carlos Monedero, Jenaro Villamil, Julio Hernández “Astillero”, Blanche Petrich, Arturo Cano, Fabrizio Mejía, Pedro Miguel, Sanjuana Martínez, Sergio Sarmiento, Socorro Apreza, Jean-Francois Boyer y John Ackerman.

La propuesta —fue lanzada apenas en diciembre pasado y organizada por la Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) y el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS),  ambas instituciones de la UNAM — que está dirigido a las personas interesadas en conocer las bases de la teoría y práctica del periodismo y la detección de noticias falsas, pero también a quienes sólo buscan comprender mejor la producción, circulación y consumo de mensajes en medios de comunicación convencionales y digitales.

El PUEDJS es una iniciativa que busca contribuir a los esfuerzos por alcanzar verdaderos procesos de democracia en México. También, promover la investigación, la divulgación, el diálogo, el debate y la participación ciudadana para generar reflexión y acción en torno a las dinámicas sociales, políticas y culturales relacionadas con la democracia.

El curso ya tiene a unos 5 mil alumnos inscritos y ya se encuentra en la plataforma Coursera (https://es.coursera.org/learn/periodismo-digital).

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Han muerto 18 personas por cáncer de colon en Nuevo Laredo

Más de la mitad de los pacientes diagnosticados son mujeres, lo que sugiere una posible tendencia de género en la incidencia de esta condición.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.
Anuncio