°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba comisión del Senado reformar ley de desarrollo rural sustentable

Imagen
Huerta en el poblado El Porvenir, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. Foto Sergio Ocampo / Archivo
27 de marzo de 2020 11:23

La comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado aprobó reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para que el gobierno federal promueva e impulse el desarrollo regional del país, en forma responsable e incluyente, con el fin de elevar la calidad de vida de la población rural.

Durante la sexta reunión ordinaria de esa instancia, que preside el senador de Morena, José Narro Céspedes, se acordó modificar el párrafo II, del artículo 1º de la legislación reglamentaria referida, presentada por el también morenista, Alejandro Armenta.

En los resolutivos del dictamen avalado, se establece, además, “propiciar un medio ambiente adecuado, y garantizar la rectoría del Estado y su papel en la promoción de la equidad”.

Asimismo, “se considera de interés público el desarrollo rural sustentable que incluye la planeación y organización de la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización, y de los demás bienes y servicios, y todas aquellas acciones tendientes a la elevación de la calidad de vida de la población rural, para lo cual, el Estado tendrá la participación que determina el presente ordenamiento”.

En otro dictamen avalado por esa comisión, se declara el 1 de octubre de cada año, como “Día Nacional del Café. Asimismo, se aprobó un punto de acuerdo, a través del cual se exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que, en el marco del “Pacto Oaxaca. Hacia un Sur Sureste del Futuro” y en coordinación con las Secretarías Estatales afines, se instrumenten medidas y acciones que fortalezcan y promuevan la participación de las mujeres en el sector agrícola.

Publica Birmex convocatoria para "sondeo de interés" e "investigación de mercado"

Para la investigación de mercado, el periodo de registro inició ayer y termina el 27 de abril.

Aplicar política migratoria centrada en DH pide Comité de ONU a México

Preocupa “la creciente militarización de la gestión migratoria”, la participación de actores sin competencia legal en labores de verificación y el uso extendido de la detención por motivos migratorios, expuso.

Se resisten en América a vacunación ante brotes de sarampión y fiebre amarilla: OPS

En 2025 se han reportado 2 mil 313 casos de sarampión en diversas naciones americanas.
Anuncio