°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No es momento de resolver asunto sobre ‘outsourcing’: López Obrador

Imagen
Trabajadores contratados bajo el régimen de ‘outsourcing’ realizan labores de limpieza en el patio central de San Lázaro. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de marzo de 2020 10:43

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no es momento de resolver el asunto de la nueva reglamentación para las empresas outsourcing; sin embargo, subrayó que este modelo ha sido utilizado con abusos y prueba de ello es que en diciembre se perdieron 400 mil empleos registrados en el IMSS, más de la baja en la contingencia por el Covid-19, porque eran compañías de outsourcing.

Nuevamente llamó a los empresarios a actuar con visión social y ética, en especial en esta contingencia sanitaria para respetar los derechos laborales.

En cuanto al primer punto, en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional indicó:

“Por lo pronto, no creo que sea el momento de atender esto. Va a haber tiempo y se puede llegar a un acuerdo entre todos, ya hay avance importante, sin embargo, el senador Napoleón Gómez Urrutia está inconforme con lo que se propuso en el mismo Senado y también en el Ejecutivo y en el sector empresarial.

“El tiene un punto de vista distinto, hay que hablar con él, tiene que llegarse a un acuerdo.

En el periodo neoliberal crearon esa figura, se abusó de eso, de ese instrumento, se puede probar. No sólo con eso; cómo se explican ustedes que teníamos en noviembre del año pasado casi 700 mil empleos registrados en el IMSS, nuevos empleos, 700 mil y en diciembre se pierden 400 mil como por arte de magia, o sea, más de los que se han perdido ahora por la epidemia, qué fue lo que sucedió que los que estaban fueron sacados del seguro por estas empresas que administran el manejo de personal de las empresas”, señaló el mandatario.

Muchas empresas ni se dan cuenta, contratan a los encargados de estos mecanismos para que les cueste menos lo relacionado con el pago al trabajo en prestaciones, advirtió.

“Yo vengo insistiendo mucho en la visión social del empresariado, la ética, no se trata de sacar ganancia a costa de lo que sea.

“Ahora con la contingencia empresarios empezaron a despedir, a mandar a la gente a su casa un mes, sin darles nada, se hizo la denuncia y afortunadamente se logró corregir esta situación”.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio