°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rammstein desmiente que Till Lindemann padezca coronavirus

Imagen
En la cuenta oficial de Facebook de Rammstein, se confirmó que Lindemann no ha sido contagiado
27 de marzo de 2020 23:14

El medio alemán que difundió la noticia sobre el resultado positivo de la prueba de COVID19 del vocalista de Rammstein, Till Lindemann, ya desmintió dicha información, pues el cantante está fuera de peligro ya que presentó neumonía.

El periódico Bild, informó que Lindemann asumió que padecía coronavirus al ser hospitalizado en terapia intensiva luego de presentar síntomas al regresar a su natal Alemania después de una gira en Rusia con su proyecto en solitario.

“Como BILD aprendió ahora, el rockero no desarrolló coronavirus como se suponía inicialmente”, comunicó el rotativo. Notimex informó previamente que dicho diagnóstico aún no estaba confirmado.

De acuerdo con Bild, cuando a Lindemann le diagnosticaron neumonía, lo llevaron inmediatamente a la unidad de cuidados intensivos y lo pusieron en cuarentena, por lo tanto tiene estrictamente prohibido la vista de personas a su estancia, y la prueba de COVID-19 que se realizó resultó negativa, sin embargo para la próxima semana se espera el resultado de una nueva prueba.

Asimismo en la cuenta oficial de Facebook de Rammstein, se confirmó que Lindemann no ha sido contagiado: “ayer por la tarde, Till Lindemann fue ingresado en un hospital siguiendo el consejo del médico de la banda. Pasó la noche en cuidados intensivos, pero se siente mejor. Till resultó negativo para el coronavirus”.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Tomar una fotografía o voltear a ver el escenario causa sanciones o el despido inmediato, explican.

Mauricio Avendaño recupera la lucha de sus abuelos por los derechos indígenas

'Fantasmas con armas' aborda el involucramiento de los periodistas con el movimiento zapatista en 1994.
Anuncio