°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a contingencia tráfico ilícito de estupefacientes continúa: Sedena

Imagen
Con ayuda de un perro entrenado, de nombre Chaac, se encontró la droga, oculta dentro de paquetes de losetas de vitropiso. Foto Alfredo Domínguez
26 de marzo de 2020 01:05

Ciudad de México. Pese a la contingencia sanitaria, el tráfico ilícito de estupefacientes continúa, en las últimas 24 horas las Fuerzas Armadas pudieron interceptar diversos cargamentos de cocaína, drogas sintéticas y mariguana cuyo valor en el mercado negro estimaron cercano a los diez millones de pesos.

El hallazgo más relevante ocurrió en Cozumel, Quintana Roo, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontraron en la playa una maleta color negro, y al abrirla descubrieron que contenía 20 paquetes envueltos en cinta canela.

La Sedena estimó que su valor en el mercado negro sería de 6 millones 297 mil 500 pesos.

Otro decomiso ocurrió en Michoacán, cuando personal de la Sedena revisó dos vehículos de carga, que circulaban en convoy, al pasar por la caseta de cobro “Libramiento de la Piedad”, en el municipio de Pénjamo.

En el compartimiento de carga se encontraban ocultos 134 paquetes con hierba verde seca, con las características propias de la mariguana.

El peso total de la droga fue de mil 638 kilogramos, la dependencia estimó que el valor de esta droga asciende a 3 millones 193 mil 444 pesos.

El último decomiso ocurrió en La Paz, Baja California Sur, cuando gracias a investigaciones de la Semar y la Fiscalía General de la República (FGR), se supo que habría un cargamento considerable de la droga sintética conocida como cristal.

Con ayuda de un perro entrenado, de nombre Chaac, se encontró la droga, oculta dentro de paquetes de losetas de vitropiso. El peso total del cristal superaba los 63 kilogramos.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio