°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupos religiosos se aprovechan del pánico por la pandemia: especialista

Imagen
“Están metiendo el miedo de la conversión, de que necesitas vivir la palabra de Dios para contener esta pandemia". Foto Pablo Ramos / Archivo
26 de marzo de 2020 01:01

Ciudad de México. Grupos religiosos están “aprovechando el pánico y la angustia” de la sociedad ante la propagación del Covid-19 para “evangelizar a través del miedo y del terror”, coincidieron especialista. Ejemplo de lo anterior, citaron, se dio en la misa que celebró el domingo pasado el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, al insinuar que el coronavirus es un castigo de Dios por el aborto, la eutanasia y la diversidad sexual.

En este sentido, Católicas por el Derecho a Decidir demandó la intervención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Gobernación para detener estas prácticas.

Felipe Gaytán, investigador de la Universidad La Salle, destacó que el discurso de Castro no es aislado, pues se ha repetido en otras parroquias, entre ellas las que se encuentran en Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes. Además, dijo que esta postura no sólo es de integrantes de la Iglesia católica sino también de algunos pastores evangélicos, sobre todo los neopentecostales y que están ubicadas en las fronteras norte y sur del país.

“Están metiendo el miedo de la conversión, de que necesitas vivir la palabra de Dios para contener esta pandemia. Y muchos de ellos se resisten a cerrar cultos, siguen teniendo reuniones de personas que no son multitudinarias, son 20 o 30, pero aun así con una probabilidad de contagio muy alto”, dijo.

Aidé García Hernández, de Católicas por el Derecho a Decidir, calificó como “irresponsable” que se relacione el aborto, la eutanasia y la diversidad sexual con el coronavirus. “Es un mensaje que en este momento divide, polariza, con el que están incitando al odio, están mal informando, porque la pandemia del Covid.19 es una cuestión de salud pública, no tiene que ver con cuestiones ideológicos ni morales”. Al respecto, el Conapred informó que tiene registradas 10 quejas contra el obispo Ramón Castro.


Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio