°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Incrementan los préstamos prendarios en Nacional Monte de Piedad

Imagen
Ante la contingencia, el Nacional Monte de Piedad dará un refrendo más a los pignorantes que carezcan de recursos para el pago. Foto @NMontePiedad
26 de marzo de 2020 21:00

Ciudad de México. Nacional Monte de Piedad, una institución de asistencia privada sin fines de lucro, anunció apoyos para los pignorantes durante la fase 2 de la contingencia sanitaria.

Uno de ellos es ampliar los pagos de refrendo, lo que permitirá a los pignorantes tener más tiempo en recuperar la prenda en caso de que no tenga capital, explicó Luis Enrique Padilla, director de Operación Prendaria del Monte de Piedad.

Los pignorantes tenían sólo tres pagos de refrendo de prenda y ahora tendrán la posibilidad de tener uno adicional, en caso de que carezcan de suficiente capitalización, señaló el directivo.

Recordó que Nacional Monte de Piedad puso a disposición su página web para los pagos en línea; sin embargo, sus 321 sucursales no cerrarán.

Padilla informó de un aumento de entre 15 y 20 por ciento en las operaciones del Nacional Monte de Piedad durante la semana pasada.

Consideró que las familias comenzaron a aprovisionarse para hacer frente a la propagación de la pandemia de Covid-19.

Padilla dijo que fue una semana atípica, pues el incremento en las operaciones ocurrió aun con el día feriado del lunes 16 de marzo.

“Creemos que la gente va a necesitar recursos económicos para gastos de la vida diaria. Somos un país en que muchas personas viven al día y el aislamiento afecta a las economías” familiares, dijo el directivo del Nacional Monte de Piedad.

Los préstamos prendarios son financiamientos rápidos e inmediatos, apuntó Padilla.

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio