°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México, alto riesgo de “mala evolución” del Covid-19 por sobrepeso

25 de marzo de 2020 14:20

Ciudad de México. México enfrenta una “alta vulnerabilidad” debido a la epidemia de sobrepeso, obesidad y diabetes que afecta a un elevado porcentaje de la población nacional, advirtieron especialistas.

Abelardo Ávila, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, aclaró que estas condiciones “no implican que hay mayor riesgo de contagio, sino que existe mayor riesgo de una mala evolución de la enfermedad una vez que se ha producido el contagio”.

Alejandro Calvillo, de El Poder del Consumidor, destacó que las elevadas tasas de obesidad y sobrepeso, que afecta a 7 de cada diez adultos, y a uno de cada tres menores, es resultado de los cambios introducidos en la dieta de los mexicanos, que incluye un consumo elevado de bebidas azucaradas, que cada año, dijo, generan 40 mil decesos en nuestro país, a lo que se suman los productos ultraprocesados, que ubica México como el cuarto país con mayor consumo en el mundo.

En videoconferencia, destacó que ante un escenario de riesgo como el que enfrentamos, es “condenable la oposición de empresas poderosas para intentar evitar la aplicación del nuevo etiquetado de alimentos, que sistemáticamente se han aprovechado (de la población) y que hoy, ante la emergencia del Covid-19 quieren suspender la única herramienta de política pública que permite a las consumidores optar por una alimentación más sana”.

Al respecto, Abelardo Ávila, destacó que “mucha de la mortalidad que pueda presentarse en México está asociado a los factores de riesgo que genera la mala alimentación, y que se dejo avanzar por años”, pues recordó que en 2008 se dejo pasar la oportunidad de establecer controles en la comercialización de alimentos ultraprocesados y de bebidas azucaradas, asociados a las elevadas tasas de obesidad y sobrepeso que enfrenta la población mexicana.

Es necesario, dijo, "que no se acepte este tipo de argumentos, ante este escenario que vamos a vivir, a fin de seguir manteniendo estrategia que han causado tanto daño a la salud”, en relación a la petición de cámaras empresariales, quienes en días pasados, solicitaron suspender la recién aprobada norma oficial para el nuevo etiquetado de alimentos, argumentando daños económicos.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio