°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a 630 mujeres en primer bimestre de 2020: SESNSP

Imagen
En el caso de los feminicidios, volvió a la cúspide de la lista el Estado de México. Foto Yazmín Ortega
25 de marzo de 2020 22:23

Ciudad de México. Durante el primer bimestre del año en curso 630 mujeres fueron asesinadas en México, lo cual significa una disminución de 6.2 por ciento respecto del bimestre inmediato anterior. El recuento enero-febrero lo integran: 164 feminicidios y 466 asesinatos clasificados sólo como homicidios dolosos.

Sin embargo, en febrero pasado, el registro de 91 feminicidios significa un aumento de 24 por ciento frente a los 73 asesinatos de este tipo extremo registrados en enero, acorde con el Informe sobre Violencia Contra las Mujeres, emitido este miércoles por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

También se muestra una gráfica en la que el feminicidio de niñas y adolescentes va en ascenso. En el periodo enero-febrero se reportaron 24 casos.

Por entidades, el mayor número de asesinatos de mujeres (homicidio doloso) lo tiene Guanajuato, seguido del Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.

En el caso de los feminicidios, volvió a la cúspide de la lista el Estado de México, con 21 de los 164 del primer bimestre del año; enseguida Puebla, Veraccruz y Nuevo León, con menos de 17 cada uno.

En otros delitos, se disparó, a nivel sin precedente desde 2015, el número de víctimas de corrupción de menores, al alcanzar 156 casos en febrero, lo mismo que las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, con 21 mil 727 llamadas de auxilio en febrero, al igual hay record en las llamadas por presunto acoso u hostigamiento sexual, con 791 alertas.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio