°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerrará el 6% de la oferta hotelera de México

Imagen
La baja demanda de viajeros pone en riesgo 40 mil empleos del sector turismo. Foto José Luis López Soto/Archivo
25 de marzo de 2020 16:29

Ciudad de México. Al menos 52 mil 400 habitaciones de hotel serán cerradas a partir del 31 de marzo como consecuencia de la baja demanda de turistas, informó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). La cifra es equivalente al 6 por ciento de la oferta de cuartos al cierre de 2019, de 830 mil habitaciones de hotel.

El cierre puede cancelar más de 50 mil empleos en la hotelería, una actividad que generó un valor estimado de 282 mil 163 millones de pesos en el año pasado, de acuerdo con fuentes del sector consultadas por este diario.

El CNET alertó también del cierre de 2 mil restaurantes y más del 40 por ciento de operación de las aerolíneas mexicanas.

El organismo, que afilia a las cadenas hoteleras, aerolíneas, así como a cámaras de restaurantes y de comercio, alertó que el turismo presenta este miércoles “un grave comportamiento” y los impactos negativos irán en aumento de manera acelerada y en mayor proporción.

Explicó que los principales mercados emisores de México están fase 2 o 3 de la contingencia, como Estados Unidos, Canadá y países europeos.

Para aminorar los efectos, el CNET propuso al gobierno mexicano 14 medidas, entre ellas prórrogas por seis meses en en las declaraciones anuales de personas morales y de personas físicas con actividad empresarial, en la presentación de pagos provisionales tanto de IVA como de ISR y retenciones y en el pago de contribuciones sociales al Seguro Social y al fondo de vivienda para los trabajadores.

Solicitó también que se detengan los incrementos en las tarifas de agua, luz y combustible en los próximos 24 meses y promover que las bancas de desarrollo y comercial faciliten prórrogas y restructuraciones de adeudos, así como otorgar líneas de créditos a tasas competitivas.

Para las aerolíneas, el CNET solicitó las exenciones de derechos de uso del espacio aéreo mexicano y derechos migratorios y la exención de pago de casetas que no están concesionadas para el transporte terrestre durante 6 meses.

Cuando se ingrese a la fase de recuperación, propuso la deducción inmediata en construcciones y adquisición de activo fijo, subsidio a los impuestos aplicando tasa cero por 6 meses, dirigir exclusivamente el impuesto al hospedaje para la difusión de imagen y la actividad turística, y la deducibilidad en consumos de restaurantes por un periodo de tiempo.

Grupo francés de lujo LVMH pide calmar tensiones arancelarias con EU

Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo del conglomerado, hizo un llamado para establecer una zona de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Director ejecutivo de Nvidia visita Pekín y destaca importancia de mercado chino

Durante el encuentro, Huang subrayó que China es un mercado muy importante para Nvidia.

Genera guerra comercial de Trump incertidumbre en aerolíneas de EU

Las aerolíneas se esfuerzan por pronosticar con precisión su negocio.
Anuncio