°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco Mundial y FMI exigen suspender cobro a países más pobres

Imagen
El Banco Mundial y el FMI exigieron suspender cobro a países más pobres que lo soliciten. Foto Afp
25 de marzo de 2020 10:16

Ciudad de México. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigieron a los países acreedores que, “con efecto inmediato, y de conformidad con sus leyes nacionales” suspendan los pagos de la deuda de los países de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) que los soliciten.

“Es probable que el brote de coronavirus tenga graves consecuencias económicas y sociales para los países de la AIF, donde viven una cuarta parte de la población mundial y dos tercios de la población mundial que viven en la pobreza extrema”, abundaron en un posicionamiento.

Añadieron que esto ayudará con las necesidades de liquidez inmediata de los países de la AIF, que pertenece al Banco Mundial, para hacer mitigar el brote de coronavirus, a la vez dará tiempo para evaluar el impacto de la crisis y las necesidades financieras de cada país.

Los 74 países que integran la AIF se ubican sobre todo en África, en Centroamérica y Oriente Medio, con rezago en diversos servicios en condiciones normales. En ese sentido, el FMI y Banco Mundial propondrán un plan al Comité de Desarrollo durante las Reuniones de Primavera.

“Es imperativo en este momento proporcionar una sensación global de alivio para los países en desarrollo, así como una señal fuerte para los mercados financieros”, agregaron las instituciones financieras. 


Came: ahorradores temen por sus recursos y financiera cambia de domicilio

Luego de tres horas de espera, las autoridades atendieron a un grupo de cuatro ahorradores, quienes expresaron a los funcionarios el temor por perder su dinero. Los directivos de la CNBV les informaron que la empresa cambió de dirección fiscal.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.
Anuncio