°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canaliza gobierno $10 mil millones a estados para atender Covid-19

24 de marzo de 2020 09:34

Con el objetivo de financiar el reforzamiento y actuación de las instituciones de salud para atender el Covid-19, el gobierno federal canalizará 10 mil millones de pesos adelantados a los gobiernos estatales que se sumarán a los 16 mil 300 millones de pesos ya asignados para operar entre enero y marzo. En paralelo, se canalizarán 4 mil 500 millones de pesos a las secretarías de la Defensa Nacional y Marina para operar los planes DN-III y Marina de apoyo a la población, dio a conocer el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Durante la conferencia matutina, dijo que se ha puesto a disposición del Instituto Nacional del Bienestar los 40 mil millones de pesos adicionales que, como consecuencia de las reformas a la Ley General de Salud se asignaron para 2020 los cuales podrán ser utilizados con flexibilidad. Detalló que los presupuestos de la Secretaría de Salud para 2020 son: 865 mil millones de pesos del IMSS, 349 mil millones de pesos del ISSSTE y 25 mil millones de pesos para la Secretaría de Salud.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresensio Sandoval dijo que a partir de hoy comienza la operación preventiva para lo cual se disponen de 16 mil 750 efectivos de personal médico: mil 738 médicos, mil 727 enfermeras, 824 oficiales de sanidad, 8 mil 152 tropas de sanidad y 649 dentistas que, previa capacitación podrán incorporarse.

Sin embargo, Sandoval informó que se está en proceso de contratación de 3 mil 694 personas a fin de reforzar la capacidad de atención. Mencionó que el ejército tiene 3 mil 70 camas disponibles de terapia intensiva y de hospitalización con un potencial para atender a 14 mil personas.

A su vez, la secretaria de Marina tiene disponibles 79 instalaciones para la atención de casos graves y 4 mil 43 centros de aislamiento. Mencionó que tiene disponibles cinco aeronaves ambulancia para terapia intensiva y un helicóptero para desplazar a personas enfermas, dijo el titular de la dependencia, Rafael Ojeda.

Agradece Harfuch al Senado aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad

En redes sociales, el titular de la SSPC publicó un mensaje en el que también reafirmó el compromiso del gobierno de la presidenta Sheinbaum de “construir un México más seguro”.

Sheinbaum y Trump reanudan diálogo comercial: "buena señal" para la relación bilateral

La presidenta de México informó de una nueva llamada telefónica son su similar estadunidense y dijo que fue "muy positiva, acordamos que los secretarios de Hacienda y del Tesoro, así como Economía y Comercio, seguirán trabajando en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países".

Pedirá el movimiento obrero diálogo permanente con el gobierno

Además, entre sus propuestas está la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas; el pago de pensiones en salarios mínimos y no en UMA.
Anuncio