°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toque de queda en la región del Río Sonora por coronavirus

Imagen
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud de Sonora. Foto www.saludfronterizamx.org
24 de marzo de 2020 11:59

Hermosillo, Son. Seis municipios de la región del Río Sonora declararon un "toque de queda" para evitar contagios de Covid-19, luego del cuarto caso confirmado en Sonora, dos de ellos en Hermosillo, uno en Guaymas y otro en Navojoa.

A través de un comunicado, los presidentes municipales de Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Arizpe y Bacoachi anunciaron la medida tomada ante esta emergencia sanitaria que avanzó a Fase 2, así como Naco, Nacozari, Caborca y Hermosillo en donde esa medida fue aplicada desde el fin de semana.

“Con estricto apego a las recomendaciones de la Secretaría de Salud Pública del Estado, ante la pandemia de Covid-19 se ha determinado como medida de prevención y seguridad para todos los municipios que conforman la región… que a partir del 23 de marzo, por tiempo indefinido, con horario de 21:00 a 5:00 horas habrá toque de queda”, señala el documento firmado por las seis autoridades.

En el documento señalan que dicha medida será anunciada por las calles de esta región mediante sonidos de las sirenas de la Policía Municipal, así como de las campanas de las parroquias para que la población esté enterada y pueda resguardarse a tiempo.

Firman el comunicado los alcaldes Alejandro Molina Salazar, de Banámichi; María Eloina Lugo Méndez, de Huépac; Célia Nares Loera, de Aconchi; Juan Francisco Huguez Martínez, de Baviácora; Delfina Lillian Ochoa, de San Felipe de Jesús; Lucía de Guadalupe Serrano Acuña, de Arizpe; Rigoberto Pacheco González, de Bacoáchi; así como Eduardo Ibarra Navarro, de Ures.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio